Tribunal Constitucional anula resoluciones y ordena nueva investigación tras fallecimiento de detenido en custodia policial
En una reciente sentencia, el Tribunal Constitucional ha otorgado el amparo solicitado por un recurrente que cuestionaba la validez de las resoluciones judiciales que culminaron con el sobreseimiento libre del proceso penal tras el fallecimiento de un detenido bajo custodia policial.
Objeto del recurso y pretensiones
El recurso de amparo buscaba determinar si las resoluciones impugnadas habían vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la vida e integridad física del recurrente, conforme a los artículos 24.1 y 15 de la Constitución Española. El recurrente alegaba que el proceso penal fue clausurado sin una investigación adecuada del fallecimiento, destacando la falta de declaraciones judiciales de los agentes implicados y discrepancias en los análisis de sangre presentados tras el sobreseimiento.
Argumentos de las partes
Por su parte, el Ayuntamiento de Jódar defendió la desestimación del recurso, apoyándose en el informe de autopsia que sugirió un suicidio como causa del fallecimiento y aseguró que se habían realizado todas las diligencias pertinentes durante la instrucción del caso. El fiscal, en defensa del Ayuntamiento, argumentó la inadmisión del recurso por extemporaneidad y por no haberse invocado formalmente el derecho a la vida en el proceso judicial inicial.
El Tribunal Constitucional rechazó los argumentos del fiscal, señalando que el plazo para interponer el recurso fue reabierto tras descubrirse un conflicto de intereses que involucraba a uno de los magistrados de la Audiencia Provincial de Jaén. Además, el tribunal consideró que las quejas sobre el derecho a la vida y la integridad física estaban suficientemente fundamentadas en el contexto del derecho a la tutela judicial efectiva, permitiendo así la admisión del recurso.
Orden de examen y doctrina aplicable
El tribunal priorizó el examen de la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva en relación con el derecho a la vida, estableciendo que en casos de muerte bajo custodia policial, la investigación debe ser exhaustiva y eficaz. Se subrayó la necesidad de que las autoridades judiciales realicen diligencias que permitan esclarecer los hechos, especialmente cuando existen sospechas razonables de maltrato o tortura.
Decisión del Tribunal Constitucional | Reapertura de la investigación de la muerte de un detenido en custodia municipal
En el caso concreto, el tribunal determinó que la investigación realizada fue insuficiente, ya que no se abordaron adecuadamente aspectos clave como las condiciones de la detención, la custodia policial y las circunstancias del fallecimiento. La falta de declaraciones de los agentes involucrados y la ausencia de un análisis detallado de las pruebas biológicas reforzaron la decisión de conceder el amparo.
Finalmente, el Tribunal Constitucional ordenó la anulación de las resoluciones impugnadas y la retroacción de las actuaciones judiciales para garantizar una tutela judicial efectiva. Esta decisión refuerza la importancia de una investigación exhaustiva en casos de fallecimientos bajo custodia policial, asegurando la protección de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución.
© 2025 All rights reserved