Nulidad del despido disciplinario al proceder con un registro irregular de la trabajadora
El Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que declaró nulo el despido disciplinario de una empleada de El Corte Inglés SA. La trabajadora, quien gozaba de una reducción de jornada por cuidado de un hijo menor, fue despedida tras un incidente ocurrido el 7 de enero de 2020 en una comisaría de salida del centro comercial en Valencia.
Antecedentes del caso
Según los hechos, al finalizar su jornada laboral, la empleada se dirigió a la salida del centro comercial donde, al pasar por las antenas antihurtos, sonó una alarma. Un vigilante de seguridad le requirió para una verificación, encontrando en su bolso cuatro artículos no abonados. Ante esto, la empresa procedió a su despido disciplinario, acción que fue inicialmente desestimada en primera instancia y posteriormente anulada por el TSJ de Andalucía.
Registro ilícito del bolso
El núcleo del litigio se centra en si el registro del bolso fue ilícito por haberse realizado sin la presencia de un representante legal de los trabajadores o de otro empleado de la empresa, en violación del artículo 18 del Estatuto de los Trabajadores (ET). El Tribunal Supremo, analizando precedentes como la sentencia del TSJ de Cataluña de 2018, concluyó que la ausencia de un representante durante el registro vulneró las garantías procesales establecidas, invalidando así la prueba obtenida y, por ende, el despido disciplinario.
Los vigilantes de seguridad solo pueden realizar registros dentro de los límites legales, respetando siempre la dignidad e intimidad del trabajador
El Tribunal Supremo subrayó que, conforme a la Ley de Seguridad Privada y el Reglamento de Seguridad Privada, los vigilantes de seguridad solo pueden realizar registros dentro de los límites legales, respetando siempre la dignidad e intimidad del trabajador. La falta de acompañamiento de un representante de los trabajadores durante el registro del bolso de la empleada fue considerada una infracción grave que afecta la validez de la actuación policial y, por consiguiente, del despido.
Nulidad del despido disciplinario
Asimismo, el Tribunal destacó la importancia de respetar los derechos fundamentales de los trabajadores, especialmente en situaciones de vulnerabilidad como la reducción de jornada por cuidado de menores. La decisión final del Supremo desestima el recurso de casación presentado por El Corte Inglés, confirmando la nulidad del despido y condenando a la empresa al pago de las costas procesales por un monto de 1.500 euros.
© 2025 All rights reserved