La CNMC destaca la importancia de la competencia en la política industrial de España
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un informe sobre el anteproyecto de ley de industria y autonomía estratégica, una normativa clave para la modernización del sector industrial en España. El objetivo principal de esta ley es reforzar la competitividad de la industria y avanzar hacia la neutralidad climática para 2050. No obstante, la CNMC ha señalado áreas de mejora para asegurar que la normativa promueva un entorno más competitivo.
Propuestas clave de la CNMC
La CNMC considera que la competencia es esencial para fomentar la innovación y la productividad en la industria, destacando que algunas medidas del anteproyecto podrían ser mejoradas:
Aunque el proyecto propone la simplificación de trámites administrativos, la CNMC advierte que la imposición de nuevas certificaciones empresariales podría crear obstáculos innecesarios. Recomienda que las certificaciones sean voluntarias y se permita el uso de otros métodos de acreditación.
El anteproyecto incluye mecanismos para garantizar el aprovisionamiento estratégico de ciertos bienes y servicios. La CNMC resalta que estos procesos deben fomentar la competencia y evitar la creación de monopolios, asegurando la neutralidad competitiva.
Obligaciones para los beneficiarios de ayudas
En cuanto a las ayudas destinadas a la industria, la CNMC sugiere revisar los umbrales de las obligaciones impuestas a los beneficiarios de subvenciones, especialmente aquellos que reciben más de 6 millones de euros, para alinearlos con las directrices de ayudas de la Unión Europea.
La CNMC señala que cualquier medida de apoyo a estas industrias debe respetar las normativas de ayudas de Estado, asegurando que su financiación provenga de los presupuestos públicos y no distorsione el mercado.
Fondo de apoyo a la inversión
El fondo de apoyo a la inversión industrial productiva también ha sido objeto de análisis. La CNMC advierte que las inversiones realizadas a través de este fondo podrían ser consideradas ayudas de Estado, por lo que deben diseñarse cuidadosamente para evitar infracciones de la normativa europea.
Implicaciones para el futuro de la industria
En resumen, la CNMC destaca que una política industrial orientada a la competencia es fundamental para modernizar el sector y adaptarlo a los desafíos actuales, como la transición ecológica y digital. Además, reitera su disposición a colaborar en la implementación de esta normativa, asegurando que las futuras regulaciones impulsen un entorno competitivo y sostenible en la industria española.
© 2025 All rights reserved