TSJ de Asturias ratifica una absolución caso de delito de falsedad documental

07/08/2024

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias 12/2024

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha confirmado la absolución de un hombre acusado de falsificar una factura de 1.980 euros relacionada con su tratamiento de fisioterapia. Esta decisión ratifica el fallo previo de la Audiencia Provincial de Oviedo del 15 de diciembre de 2023.

El acusado presentó una factura con un sello de 'cobrado', la cual fue impugnada por la demandante. La demandante alegó falsedad en el documento, sin embargo, no presentó pruebas concluyentes que respaldaran su acusación. La Audiencia Provincial absolvió al acusado por falta de pruebas, declarando que no se cometió delito de falsedad en documento privado ni tentativa de estafa procesal.

¿Cómo fundamenta el TSJ la resolución del recurso de apelación?

La demandante interpuso un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Asturias, alegando un error en la apreciación de la prueba. En su análisis, el TSJ corroboró la sentencia de instancia, fundamentando su decisión en la falta de pruebas concluyentes que demostraran que el acusado generó la factura o la utilizó con conocimiento de su falsedad. Los magistrados destacaron que no se puede revocar un fallo absolutorio basándose únicamente en un error de valoración de la prueba.

En este contexto, es importante subrayar que la única opción viable para la acusación es solicitar la nulidad de la sentencia y del juicio oral. Esta solicitud debe estar debidamente justificada, ya sea por insuficiencia o falta de racionalidad en la motivación fáctica, apartamiento de las máximas de experiencia, u omisión de razonamiento sobre pruebas relevantes.

La fundamentación del TSJ se centra en la necesidad de pruebas concluyentes y en la correcta valoración de estas para poder revocar una sentencia. En ausencia de tales pruebas, la sentencia de instancia se mantiene firme, garantizando así el respeto a los principios de legalidad y seguridad jurídica.

Declaraciones de la Sala Civil y Penal del TSJ

La Sala Civil y Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha expresado que la única opción disponible para la acusación que considera errónea una sentencia absolutoria en la apreciación de la prueba es solicitar la nulidad de la sentencia y del juicio oral. En este contexto, la Sala desestimó el recurso de apelación presentado por la dueña de la clínica, manteniendo así la absolución del acusado.

La jurisprudencia, como se establece en la Sentencia del Tribunal Supremo (STS) 671/2013 de 19 de julio, sostiene que solo en aquellos casos donde la valoración de la prueba sea completamente arbitraria o ajena a las reglas de la lógica y la experiencia, podrá ser impugnada.