Las reseñas de clientes en Google pueden ser utilizadas como pruebas válidas
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha dictaminó que las reseñas de clientes en Google pueden ser utilizadas como pruebas válidas para demostrar los malos tratos de una encargada hacia sus empleados, justificando así su despido. A continuación, se detallan los motivos que llevaron a esta conclusión.
Reseñas de clientes como pruebas de conducta inapropiada
Las reseñas de clientes en Google fueron fundamentales para establecer el comportamiento inapropiado de la encargada. Los comentarios describían de manera consistente cómo la encargada trataba mal a sus empleados, incluso delante de los clientes. Las reseñas señalaban que la encargada montaba "números" y tenía un trato despectivo hacia los trabajadores. Estas observaciones, hechas por personas externas sin ningún interés en el conflicto laboral, proporcionaron una perspectiva objetiva sobre la conducta de la encargada.
En el contexto de la negociación del Plan de Igualdad de la empresa, se realizaron encuestas anónimas entre los empleados. Estas encuestas revelaron preocupaciones significativas sobre el comportamiento de la encargada, describiéndola como una persona "tóxica" y "machacante psicológicamente". Los trabajadores señalaron que su trato era inadecuado tanto con los empleados como con los clientes. Estos testimonios, recogidos de forma anónima, permitieron a los empleados expresar sus experiencias sin temor a represalias.
Investigación interna de la empresa
Ante las denuncias y reclamaciones de los empleados, la empresa Ecomora S.A.U. inició un expediente de investigación para esclarecer los hechos. Este proceso incluyó entrevistas con los trabajadores afectados y con la propia encargada, garantizando la confidencialidad y la protección de la intimidad y dignidad de todas las personas implicadas. La investigación interna confirmó las alegaciones de los empleados y la información proporcionada en las encuestas y las reseñas de Google.
Violación del código ético y de conducta
La conducta de la encargada contravenía claramente el Código Ético y de Conducta de la empresa, así como las disposiciones del Convenio Colectivo de Comercio General de la provincia de Albacete y del Estatuto de los Trabajadores. Estas normativas tipifican como falta muy grave el abuso de autoridad y los malos tratos de palabra, constituyendo una grave y culpable violación de la buena fe contractual y del principio de confianza que deben regir la relación laboral.
El tribunal consideró consistente y coherente la evidencia presentada, que incluía las reseñas de Google, las encuestas anónimas y los testimonios directos de los empleados. Estas pruebas demostraron de manera contundente que la encargada mantenía una actitud de maltrato y abuso de autoridad, afectando negativamente el ambiente laboral y la salud psicológica de los empleados. El tribunal concluyó que las acciones de la encargada no podían ser justificadas como meras discrepancias o diferencias de opinión, sino que constituían un patrón de comportamiento inaceptable.
Las reseñas de clientes en Google pueden ser utilizadas como pruebas válidas
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha determinó que las reseñas de clientes en Google, junto con otras pruebas recopiladas durante la investigación interna de la empresa, son pruebas válidas y suficientes para demostrar los malos tratos de la encargada hacia sus empleados. Esta conducta justificó plenamente la procedencia del despido, basado en la violación del código ético y de conducta de la empresa.
© 2025 All rights reserved