Rheinmetall AG multada con 13 millones de euros por la CNMC por infracciones de competencia
La empresa alemana Rheinmetall AG enfrenta una multa de 13 millones de euros por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por violaciones a las leyes de competencia
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha sancionado recientemente a Rheinmetall AG, una empresa alemana que se especializa en la fabricación de armamento militar, con una multa de 13 millones de euros. La empresa ha sido encontrada culpable de dos infracciones a la Ley de Defensa de la Competencia. Expediente: SNC/DC/081/23.
Rheinmetall AG es una empresa que se desempeña sus funciones en varios sectores, incluyendo la producción de sistemas de vehículos, armas y municiones, y soluciones electrónicas. En febrero de 2023, la empresa informó a la CNMC sobre su adquisición de Expal Systems, una empresa española que se especializa en defensa y seguridad global, proporcionando soluciones tecnológicas avanzadas en su sector.
Ocultación de información en asuntos de competencia
Las infracciones cometidas por Rheinmetall AG incluyen la ocultación de información durante el proceso de notificación de la adquisición de Expal Systems, y la presentación de información engañosa durante la investigación previa a la apertura del expediente sancionador.
La CNMC inicialmente aprobó la operación en una primera fase. Sin embargo, un recurso presentado por un cliente ante la Audiencia Nacional reveló que la información proporcionada por Rheinmetall podría haber sido incompleta y engañosa, afectando así la evaluación de la fusión de ambas empresas.
Como resultado, la CNMC inició una investigación para verificar si la empresa alemana había omitido detalles en la notificación sobre cómo la fusión afectaba a varios mercados. En enero de 2024, la CNMC inició un expediente sancionador contra la empresa.
Infracciones a las leyes de competencia
La investigación determinó que Rheinmetall había omitido información y que la proporcionada era engañosa. Rheinmetall y Expal tenían actividades en la venta de nitrocelulosa y pasta húmeda, pero omitieron identificar estos mercados como afectados por la concentración. Las empresas dieron a entender que la magnitud de su actividad en dicho sector era mucho menor de la que en realidad era.
Según el artículo 62.3.c) de la LDC, Rheinmetall incurrió en dos infracciones graves: no aportar información necesaria y proporcionar información engañosa en el formulario de notificación, y suministrar información incompleta en respuesta a un requerimiento de la CNMC.
El artículo en cuestión establece: «3. Son infracciones graves: [...]
c) La obstrucción por cualquier medio de la labor de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en el marco de un requerimiento de información, una entrevista o una inspección, contraviniendo las obligaciones establecidas respectivamente en los artículos 39, 39 bis y 40. Entre otras, constituyen obstrucción a la labor de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia las siguientes conductas:
1.º No presentar o hacerlo de forma incompleta, incorrecta, engañosa o falsa, los libros, documentos o cualquier otra información solicitada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en el marco de un requerimiento de información o una inspección. [...]».
Sanciones impuestas a Rheinmetall
Por estas infracciones, la CNMC ha impuesto dos sanciones a Rheinmetall, cada una de 6.500.000 euros, sumando un total de 13.000.000 euros. Para el cálculo de la multa se tiene como referencia el 5% del volumen de negocios total de la empresa en el ejercicio inmediatamente anterior. Rheinmetall tiene la opción de interponer recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en un plazo de dos meses.
© 2025 All rights reserved