Rechazo parcial del Tribunal Supremo a la reclamación de 4.000 Millones por la Autopista A-7
En su sentencia del 24 de enero de 2024, la Sala Tercera del Tribunal Supremo desestimó en gran medida la reclamación de 4.000 millones de euros presentada por ACESA, la concesionaria de la autopista AP-7, contra el Estado. La controversia se centraba en las obras de ampliación realizadas desde 2006, basada en un convenio que modificaba la autopista AP-7, aprobado por el Real Decreto 457/2006. Este convenio respondía a la necesidad de ampliar la autopista debido al aumento del tráfico y los problemas de congestión. Según el convenio, ACESA debía ejecutar las inversiones y obras necesarias, estableciéndose una fórmula para restablecer el equilibrio económico financiero de la concesión.
Finalización de la concesión en agosto de 2021
Al finalizar la concesión en agosto de 2021, el Consejo de Ministros acordó compensar a ACESA con 1.069,9 millones de euros por las obras, cantidad que ACESA impugnó, reclamando 5.373 millones de euros. La principal discrepancia radicaba en la interpretación de la fórmula de compensación establecida en el convenio, en particular, en cómo se debía calcular el margen diferencial entre el tráfico real y el de referencia. ACESA argumentaba que la fórmula incluía una garantía de tráfico, algo que el Tribunal Supremo no aceptó, al no encontrar ninguna referencia en los pactos del convenio a una trasferencia del riesgo de demanda o garantía de tráfico.
Aceptación parcial de la reclamación | Rechazó la consideración de una probada afectación significa
Además, ACESA discrepaba en la inversión total realizada en las obras, sosteniendo que ascendía a 555 millones de euros y no a 505 millones como reconocía el Consejo de Ministros. El Tribunal Supremo accedió parcialmente a esta demanda, reconociendo inversiones adicionales por 32,9 millones de euros. Por otro lado, ACESA reclamaba 203 millones por la reducción del tráfico debido a los desdoblamientos en las carreteras N-II y N-340, lo cual el Tribunal también rechazó al no considerar probada una afectación significativa del tráfico en la AP-7 por estos desdoblamientos.
Estimación parcial
En resumen, el Tribunal Supremo estimó parcialmente la demanda de ACESA, reconociendo una compensación por inversiones realizadas, pero rechazó el grueso de la reclamación, incluyendo la interpretación de ACESA sobre la garantía de tráfico y la mayor parte de las compensaciones financieras solicitadas.
© 2025 All rights reserved