Audiencia Provincial de Cantabria absuelve a técnico de laboratorio acusado de acceso no autorizado a historial médico por falta de pruebas concluyentes

17/09/2025

Absolución por historial médico en Cantabria

Contexto del procedimiento

La Audiencia Provincial de Cantabria, en su resolución 241/2025 de 16 de julio, ha dictado sentencia absolutoria en favor de una técnico de laboratorio del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. La acusada había sido procesada por un presunto acceso indebido al historial médico de una compañera de trabajo.
El tribunal ha considerado probado que el acceso a la documentación clínica se produjo con las credenciales de la técnico. Sin embargo, entiende que no existe prueba suficiente para atribuirle con certeza la autoría, por lo que procede la absolución.

Acreditación del acceso, no de la autoría

El tribunal señala que, aunque los registros informáticos sitúan el acceso bajo el usuario de la acusada, no puede descartarse que terceros aprovecharan que la sesión permanecía abierta en el laboratorio. Esta práctica, según testigos, era común entre los trabajadores, lo que genera una duda razonable sobre la identidad de quien consultó los datos.
La Audiencia recuerda que el derecho penal exige un grado de certeza plena en la determinación de la autoría. La existencia de meras sospechas o probabilidades no resulta suficiente para fundar una condena.

Valor de los testimonios

En el juicio se presentaron varias declaraciones relevantes. La propia denunciante admitió que en el laboratorio se trabajaba en distintos equipos sin cerrar sesiones previas. El inspector médico corroboró que el sistema no bloqueaba automáticamente los accesos. A ello se suma la declaración de un técnico informático, quien confirmó que podían coexistir varias sesiones abiertas en un mismo ordenador.
Estas pruebas refuerzan la idea de que cualquier persona con acceso al laboratorio pudo haber realizado la consulta utilizando la sesión iniciada de la acusada.

Aplicación del principio de presunción de inocencia

La sentencia fundamenta la absolución en el artículo 24 de la Constitución Española, que garantiza la presunción de inocencia. Este principio implica que toda duda razonable debe resolverse a favor del acusado.
En consecuencia, aunque el hecho de la consulta irregular está acreditado, la falta de certeza sobre su autoría impide condenar a la técnico. El tribunal subraya que una condena basada en conjeturas vulneraría garantías procesales básicas.