Riesgo de confusión en marcas comerciales: el Supremo protege “Village”
Tribunal Supremo protege la marca “Village” en centros comerciales outlet
El Tribunal Supremo ha resuelto un litigio sobre el uso de la denominación “Village” en centros comerciales outlet, enfrentando a dos operadores del sector. La parte demandante, titular de marcas que combinan una referencia geográfica con el término “Village”, alegó que su uso por parte de la competencia generaba riesgo de confusión entre los consumidores.
Antecedentes del caso
La empresa demandante es propietaria de varias marcas registradas que incluyen el término “Village”, ampliamente reconocidas por su prestigio y el alto número de visitantes. La parte demandada, sin embargo, registró y comenzó a promocionar un nuevo centro comercial con un nombre similar, cambiando únicamente la referencia geográfica.
El conflicto legal se centró en determinar si la denominación utilizada por la parte demandada podía inducir a error al público, llevándolo a creer que ambos complejos comerciales pertenecían a la misma empresa o compartían algún vínculo comercial.
Razonamiento del Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo, alineándose con resoluciones previas, reconoció que la palabra “Village”, en su origen, no tenía una gran fuerza distintiva. Sin embargo, el reconocimiento adquirido a lo largo del tiempo, gracias a estrategias publicitarias y la afluencia masiva de visitantes, ha otorgado a la marca una notable distintividad.
La sentencia concluye que las marcas de la parte demandante forman una “familia de signos”, con “Village” como elemento central. La utilización de esta denominación por parte de la competencia, aun con una ubicación geográfica diferente, podría generar una asociación errónea en la mente del consumidor, aumentando el riesgo de confusión.
Fallo del Tribunal: Protección de la marca y nulidad del registro
El Tribunal Supremo determinó que la marca de la parte demandante merece una protección reforzada y ordenó:
- La cesación inmediata del uso del signo infractor por parte de la demandada.
- La nulidad del registro marcario del nuevo complejo comercial.
Impacto de la decisión en la protección de marcas comerciales
Esta sentencia refuerza la protección de los nombres comerciales adquiridos por uso intensivo y prestigio. Elementos inicialmente considerados débiles o genéricos pueden ganar distintividad con el tiempo, convirtiéndose en signos protegidos frente a la competencia.
El fallo del Tribunal Supremo deja un precedente importante en materia de derechos marcarios y competencia desleal, protegiendo a las empresas frente a posibles usos indebidos de signos distintivos que puedan inducir a error a los consumidores.
© 2025 All rights reserved