Apruebado el Real Decreto-ley 9/2024: medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte
Aprobación del Real Decreto-ley 9/2024
El pasado 23 de diciembre, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el Real Decreto-ley 9/2024, que introduce una serie de medidas urgentes en los ámbitos económico, tributario, de transporte y de Seguridad Social. Además, el decreto prorroga diversas iniciativas destinadas a enfrentar situaciones de vulnerabilidad social en España.
Contexto y antecedentes
Desde el inicio de 2022, España ha implementado ocho paquetes de medidas para mitigar los efectos de la guerra en Ucrania, la pandemia de COVID-19 y fenómenos naturales como la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Estas acciones han abarcado desde la regulación de precios energéticos hasta el apoyo a sectores y colectivos vulnerables, adaptándose continuamente a las condiciones económicas y sociales cambiantes.
Medidas económicas y tributarias
El Real Decreto-ley 9/2024 extiende hasta el 31 de diciembre de 2026 la suspensión de la liberalización de inversiones extranjeras en sectores estratégicos, ampliando los controles sobre la participación y titularidad de los inversores. Asimismo, se incrementa la dotación del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) a 120.000 millones de euros, facilitando la expansión internacional de las empresas españolas mediante refinanciaciones y ayudas no reembolsables.
En el ámbito tributario, se prolongan las deducciones por eficiencia energética en viviendas y la adquisición de vehículos eléctricos. Además, se extienden los regímenes simplificados para autónomos y se ajustan las medidas relacionadas con el Impuesto sobre Sociedades y el IVA, con el objetivo de mejorar la competitividad y fomentar la sostenibilidad energética.
Innovaciones en el transporte terrestre
El decreto actualiza y amplía las ayudas al transporte público urbano e interurbano, promoviendo la movilidad sostenible mediante descuentos en títulos multiviaje y la implementación de nuevos sistemas de bonificación. Además, se introducen incentivos para la adquisición de bicicletas de pedaleo asistido y se fortalecen los servicios de préstamo de bicicletas públicas, buscando reducir el uso del vehículo privado y apoyar la descarbonización del transporte.
Reformas en la seguridad social y el empleo
En materia de Seguridad Social, se garantiza la revalorización de pensiones en 2025 para mantener su poder adquisitivo y se actualiza la base máxima de cotización. El decreto también introduce nuevas disposiciones para mejorar la protección social de los trabajadores afectados por eventos como la DANA. Además, se prorrogan medidas que evitan despidos en empresas beneficiarias de ayudas y se extiende la vigencia del salario mínimo interprofesional hasta su actualización mediante diálogo social.
Apoyo a colectivos vulnerables
El Real Decreto-ley refuerza las medidas de protección en vivienda, extendiendo la suspensión de desahucios y facilitando la reconstrucción económica en zonas afectadas por desastres naturales. Asimismo, se incrementan las ayudas para garantizar el suministro de agua y energía a consumidores vulnerables y se prorrogan los descuentos del bono social para paliar la crisis energética.
Disposiciones adicionales y finales
El decreto incluye disposiciones adicionales para asegurar la correcta implementación de las medidas, estableciendo mecanismos de financiación para empresas afectadas por desastres naturales y agilizando los procesos administrativos para la entrega eficiente de ayudas. Además, se realizan modificaciones legislativas para alinear diversas leyes relacionadas con la protección social, servicios digitales y el servicio postal universal con las nuevas disposiciones del decreto-ley.
© 2025 All rights reserved